< Volver a todos los artículos

Comunicación Afectiva Como Ventaja Competitiva

Publicado: 2021

El liderazgo es la clave. El liderazgo debe centrarse en las personas. El liderazgo es el guía. El liderazgo influye en el cambio, no lo fuerza. No se puede subestimar el impacto de un buen liderazgo en una organización. Desafortunadamente, lo mismo se aplica a los malos líderes. Por eso es tan importante que seamos intencionales sobre cómo estamos dirigiendo a quienes nos rodean.

¿Cómo hacen esto en sus empresas y en su vida diaria?

Si sus acciones inspiran a otros a soñar más, aprender más, hacer más y ser algo más, es un líder.

Piense en un gran líder, un líder poderoso. ¿Quién es la primera persona que imagina en su mente?

Estoy seguro de que la mayoría son grandes líderes y muchos son los que probablemente encontraríamos frente a un micrófono. Tienen carisma. Es el caso de un político que emociona personas con un discurso estimulante que inspire a todos los que están escuchando o tal vez un entrenador dando una charla motivadora en el descanso que lleve a su equipo a una gran victoria.

Este estilo de liderazgo funciona bien cuando se dirige a una nación o un equipo en el vestuario, pero no sería cómodo ni apropiado para el entorno corporativo y el trabajo diario. Sugeriría un enfoque diferente para tener éxito al liderar a su equipo en la empresa.

Quiero desafiarle a que vea el liderazgo de una manera diferente. Quiero que deje de lado sus nociones o creencias preconcebidas sobre el liderazgo. De hecho, quiero invertir el concepto de liderazgo tradicional, donde el líder es la referencia, el pilar fuerte, e introducir el término AFECTIVO.